viernes, 21 de enero de 2011

Recordamos y relacionamos nuestras prácticas con las TIC's

El pasado día 13 de enero tuvimos nuestra primera clase de Nuevas Tecnologías después del periodo de prácticas y las vacaciones de navidad.

Lo primero que hicimos durante esta clase fue realizar dos tests, uno sobre la valoración del profesor de Nuevas Tecnologías (que yo ya había hecho a través del campus) y otro que también habíamos realizado anteriormente a principio de curso, con la diferencia de que esta vez en lugar de ser en papel era en formato digital. Este test trababa de la autopercepción de la competencia digital, de tal forma que teníamos que valorar nuestras destrezas ante la materia.

Después de estos dos tests, dedicamos casi el resto de la clase a escribir sobre el uso de las TIC’s en los colegios donde habíamos realizado nuestro periodo de prácticas. Respondimos una serie de preguntas las cuales incluyo a continuación:

1.      Nombre del centro de Prácticas, localidad, provincia.
Colegio Público Moctezuma, situado en la localidad de Cáceres.
2.      ¿Qué TIC's había en tu centro?
El centro contaba con una sala de ordenadores, aparte de un ordenador por cada clase, y dos pizarras digitales. Una de ellas estaba rota según me informaron.
3.      ¿Se usaban? ¿Quienes las usaban?
Los ordenadores si se usaban habitualmente. Concretamente, yo me encontraba realizando mis prácticas en el primer curso, y durante mi estancia, sólo visitamos la sala de ordenadores una vez, y fue para entretenimiento de los alumnos con juegos y actividades de Jclick. Las pizarras digitales no se solían utilizar. Mi tutor me contó que sólo había una profesora que sí la utilizaba habitualmente. Sin embargo, pude asistir a una de las clases de inglés y el profesor llevó a los alumnos a la sala de la pizarra digital, y aunque no la utilizó como tal, si que la manejó como proyector. En esa clase el profesor les estuvo mostrando algunos vídeos de youtube de canciones en inglés a los alumnos.
4.      ¿Estaba implantada la Escuela 2.0? ¿Qué se hacía? ¿Cuáles eran los materiales didácticos?
La escuela 2.0 no estaba implantada. Como he comentado anteriormente, casi no se usaban los materiales didácticos de los que se disponían. Algunos de los cursos superiores sí utilizaban la sala de ordenadores más habitualmente, pero en los cursos más bajos, entre los que me encontraba yo, no se solían utilizar materiales didácticos pertenecientes a las TIC's.
5.      ¿Qué opinaban los alumnos?
Según pude ver, los alumnos estaban mucho más motivados y atentos en la única clase que pude ver con la pizarra digital. Aunque no se utilizó como tal, los niños disfrutaron con los vídeos, además era algo nuevo, que les suscitaba interés, y creo que aprendieron más en esa clase que en las demás, donde sólo escribían, además de una forma más amena.
6.      ¿Qué postura tenían los docentes? ¿Integradora, facilitadora, restrictiva, innovadora, dejadez, etc...? ¿Necesitan más formación? ¿Tú qué propondrías?
En realidad no creo que los docentes tuvieran una actitud de dejadez, sino que, quizás, están más preocupados de dar el temario que tienen que dar y piensan que el trabajar con las nuevas tecnologías les va a retrasar el conseguir ese objetivo. En mi opinión, no creo que las nuevas tecnologías retrasen el conseguir los objetivos que pretendemos con los alumnos, sino que nos ayudan a ello. También creo que más formación vendría bien para los docentes, ya que muchos de ellos no sabe muy bien cómo manejar las TIC's e integrarlas en sus clases. Creo que el problema principal es el cómo integrar las TIC's en las clases.
7.      Respecto a tus prácticas y las TIC ¿cómo las has vivido? ¿necesitas más formación?
Sinceramente me hubiera gustado aprender más sobre la integración real de las nuevas tecnologías en un colegio. Por ejemplo, me hubiera gustado aprender a utilizar una pizarra digital, ya que la única clase que presencié nada más que se usó para ver vídeos de youtube, y eso es algo que ya sé. También creo que muchas tareas que realizamos en clase se podrían haber hecho o reforzado mediante actividades en los ordenadores, sin embargo no se usaron para tal uso en ninguna ocasión.

Como reflejo en estas preguntas, antes de mi llegada al centro esperaba que las Nuevas Tecnologías tenían una mejor acogida, sin embargo, cuando llegué, pude comprobar que no era del todo así. De todas formas, pienso que cada vez estamos más concienciados de que podemos utilizar los materiales interactivos didácticamente, así que creo que estamos evolucionando favorablemente hacia ese punto, aunque quizás muy lentamente.

Los últimos minutos de clase los dedicamos a explicar la siguiente actividad que realizaríamos el próximo día en clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario