Ayer día 20 de enero fue nuestra última clase de la asignatura de Nuevas Tecnologías. Casi las dos horas que dura dicha clase las dedicamos a realizar una serie de actividades con dos tipos de programas, OpenOffice Impress y Ardora.
El Open Office Impress es un programa en el que se pueden crear presentaciones didácticas interactivas válidas incluso para pizarras interactivas. Lo que teníamos que realizar era una presentación para algún curso de primaria, yo elegí hacerla de las plantas. Sinceramente, este programa no me gustó mucho, quizás porque estoy más acostumbrada a utilizar otros programas para realizar presentaciones como es el Power Point, que aunque tiene un manejo similar hay herramientas que creo que a mi me resultan más fáciles.
El programa Ardora es un tipo de programa con el que se pueden realizar actividades interactivas como por ejemplo de unir palabras, contar monedas, rompecabezas, sopas de letras, etc. Creo que el uso de este programa es muy interesante, ya que estas actividades interactivas les gusta mucho a los niños y son muy atractivas para ellos, por tanto, me parece una buena idea que todo docente sepa utilizarlo para sacarle partido.
Como ésta fue la última clase de esta asignatura, explicaré mi impresión sobra la misma. En mi opinión, han sido unas clases entretenidas y en las que hemos aprendido muchos procedimientos que no sabíamos, como por ejemplo cómo hacerse una cuenta en Google, cómo realizar un blog, cómo realizar actividades interactivas para los alumnos, etc. Pero no sólo eso, sino también conceptos del mundo de las nuevas tecnologías que ignorábamos, como por ejemplo la escuela 2.0, qué es twitter y las redes sociales, etc.
Creo que todo lo que hemos aprendido en estas clases nos será útil en nuestra futura vida como docentes, ya que estamos en la era de la información y todo lo que hemos aprendido va en relación a ello. Sin embargo, también creo que quizás en estas clases hemos ido un poco despacio, también es verdad que cada uno tiene un ritmo de trabajo con el ordenador, y la clase debe adaptarse a ese ritmo medio, pero personalmente me quedo con las ganas de aprender más sobre las Nuevas Tecnologías en la educación hoy en día y su aplicación en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario